Cuento para no olvidar

Grupo de Investigación en Educación y Cultura Política

Universidad Pedagógica Nacional

  • Cuento para no olvidar

  • Ejercicios de Memoria

  • Caja de Herramientas

  • Directorio de Instituciones

  • ¿Quiénes Somos?

  • More

    Conoce nuestra propuesta de formación

    Conoce las  estrategias  pedagógicas

    Empieza a Hacer

    Trabajos de Memoria 

    Haz un Recorrido

    por Nuestra Caja

    de Herramientas

    Genocidio

    De Centros Clandestinos de Detención a Espacios de Memoria

    Masacres

    Trabajos de Grado

    Lugares de Memoria

    Literatura Para Resistir la Vida

    Cine para la Memoria

     Otras Iniciativas

    Nuevas Escrituras

    Cuento para no olvidar

    Genocidio

    Desplazamientos

    Periodismo e Investigación

    Narrativas Testimoniales

    El camino de la Paz, Sociedades Democraticas

     Otras Iniciativas

    Cine para la Memoria

    Literatura Para Resistir           la Vida

    Trabajos de Grado

    Acerca de nosotros

    Identidades Robadas 

    Lugares de Memoria

    Masacres

    Lugares de Memoria

    Lugares de Memoria

    Música que Espanta

    el Olvido

     Otras Iniciativas

     Otras Iniciativas

    Narrativas Testimoniales

    Genocidio

    El camino de la Paz, Sociedades Democraticas

    El camino de la Paz, Sociedades Democraticas

    Desplazamientos

    Trabajos de Grado

    Lugares de Memoria

    Lugares de Memoria

    Literatura Para Resistir           la Vida

    Cine para la Memoria

    Música que Espanta

    el Olvido

    Música que Espanta

    el Olvido

     Otras Iniciativas

    Desplazamientos

    Masacres

    Masacres

    Bogotá, 2014.
    Creado con Wix.com

    • Wix Facebook page
    • Wix Twitter page
    • Wix Google+ page

    Cuento para no olvidar

    Proyectos de Investigación "Narrativa testimonial, políticas de la memoria y subjetividad en América Latina" (2013-2014) y "Educación y políticas de la memoria en América Latina: por una pedagogía de la memoria más allá del paradigma del sujeto víctima" (2015-2016)

    Centro de Investigaciones

    Universidad Pedagógica Nacional.

    Una idea original de

    Martha Cecilia Herrera y

    Carol Pertuz Bedoya

    Con la colaboración  de  Miguel Ramírez Charry y

    Juan Sebastián Ramírez

    Nuestro record de  visitas